La revista "nature methods" ha publicado una investigación en la cual se ha obtenido, a través de felinos cuyo genoma ha sido alterado, que los gatos "fluorescentes" del hospital de Mayo demuestren una resistencia al SIDA. Se les denomina fluorescentes porque se les modifico de tal modo que muestren brillo en la oscuridad.
Estos gatos fueron modificados genéticamente para soportar el VIF (virus de inmunodeficiencia felina), que es muy similar al VIH-1 responsable del desarrollo del SIDA en los humanos. Es por ello que esta investigación potencialmente puede aportar mucha información a los estudios sobre el VIH y el desarrollo de una cura.
Esta investigación nos demuestra que las técnicas de trasngénesis pueden ser de gran ayuda, en contraste con el gran debate que existe sobre su efecto en la salud a través de los alimentos modificados genéticamente.
Así, parece ser que no todo es dudoso ni malo respecto a las aplicaciones de la transgénesis.
FUENTE: Diario el Comercio (Perú)
Fecha: 12-09-2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario